Y empezamos a montar el expediente que viajará a Hungría…
- Certificado de haberes del último ejercicio: Hay que ir a solicitarlo en persona a la Delegación de Hacienda, cubriendo el modelo 01. Como había pedido unos días de vacaciones, solicité el mío y el de mi marido. He de confesaros que fue uno de los documentos que más tardamos en conseguir porque tuvimos un pequeño incidente, pensaron que ya nos lo habían enviado!!!.
- Certificado de ingresos y retenciones de la empresa:Es el que entrega la empresa todos los años un poco antes de que se abra el plazo para presentar la declaración de la renta.
- Certificado de nacimiento y matrimonio: Dado que había que pedir el modelo internacional y plurilingüe, tuvimos en persona al Registro Civil a solicitarlo (es gratuito) y te lo san en dos o tres días. En Coruña las oficinas están enfrente de la plaza de Vigo donde estaba el cine Equitativa, ya no se encuentran junto a los nuevos Juzgados.
- Certificado de antecedentes penales: Debe solicitarse también en persona en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia. En Coruña está cerca de los antiguos Juzgados, muy próxima al Registro Civil, en la calle Emilia Pardo Bazán 1, es un edificio que hace esquina. Hay que cubrir una solicitud y pagar unas tasas en el banco. Una vez pagadas se presenta la solicitud y en poco días podéis ir a recogerlos. Eso sí, debe ir en persona cada uno, no te dan el de tu pareja. El impreso puede bajarse de internet (modelo 790) o cogerlo directamente en las oficinas de la Gerencia. Debe llevar Apostilla, por lo que hay que indicar que es para una adopción en Hungría.
- Copia del DNI de cada miembro de la pareja
- Certificados médicos: En este caso a diferencia de la Xunta puede hacéroslo el médico de la Seguridad Social o un médico privado. Los impresos se compran en el estanco y aunque no recuerdo bien su precio, creo que no llegaban a los 4€, si sois pareja necesitáis 2. Una vez que tenéis los impresos cubiertos por el médico y firmados, debéis llevarlos al Colegio de Médicos para que sean sellados y os reconozcan la firma del medido, esto también tarda uno o dos días. Además del modelo hay que pagar el certificado. El coste no lo recuerdo exactamente pero creo que pasaba los 9 euros cada uno, os mentiría si dijera una cantidad exacta, eso sí no superaba los 20. Siento no poder ser más precisa.
-
Declaración de motivos: Es un documento en el que la pareja o la persona que va a adoptar manifiestas las motivaciones que le llevan a hacerlo, no puede ser muy extensa, entre tres y cuatro párrafos. Reconozco que nosotros nos pasamos un poco pero luego en la Ecai nos la abreviaron, sin perder su contenido y significado.
- Fotos: fotos de vuestra casa, realizando la tareas habitual, del entorno del barrio o urbanización donde vivís, de vuestra ciudad, del lugar de vacaciones, de las actividades que hacéis juntos o por separado… alguna postal de la ciudad. Se enviarán entre 10-15 fotos que la Ecai os ayudará a seleccionar. Nosotros aqui tuvimos nuestro pequeño conflicto, no nos poníamos de acuerdo en que fotos aportar, uno por muchas y el otro por pocas, al final llegamos a un término medio y desde Mimo nos hicieron la última criba.
- Declaración del Registro: Es un documento que te facilita la Ecai en el que simplemente has de cumplimentar los datos.
Es muy importante que en todo el proceso de recopilación de documentos, estáis constantemente asesorados por la Ecai que os facilita mucho las cosas.